SIMIT (Sistema de Información sobre Multas y Sanciones por Infracciones de Tránsito)

Muchas personas desconocen los detalles sobre las multas que han imputado, por lo que se puede acceder al SIMIT para poder encontrar toda la información relacionada al respecto.

¿Qué es el SIMIT?

Cuando hablamos del SIMIT nos referimos al Sistema Integrado de Información sobre Multas y Sanciones por Infracciones de Tránsito. Este organismo es el encargado de controlar todos los trámites que no han sido realizados por los usuarios, especialmente aquellos trámites en los que se tengan deudas por haber recibido una infracción de tránsito.

Tal y como se indica en la ley 769 en 2002, se instituyó la gestión y el monitoreo de la información con el objetivo de las autoridades de tránsito puedan tener un mejor control y gestión, pudiendo dar las cifras consolidadas y facilitar el pago de las sanciones y las multas, lo que representa una enorme ventaja para todas aquellas personas que han incurrido.

¿Qué información proporciona el SIMIT?

La información que es proporcionada por el SIMIT es reportada y recaudada por los distintos organismos de tránsito, por lo que esta información puede ser de mucha ayuda para obtener una mejor organización en este sector.

Asimismo, es importante tener en cuenta que Colombia tiene por lo menos 173 organismos de tránsito que están en 220 municipios en los que hay más de 5,1 millones de autos que son manejados por 12 millones de personas.

El objetivo del SIMIT

El objetivo principal del SIMIT es hacer tantos trámites como sea posible para que se pueda mantener el orden, destacando el hecho de que al año se hacen más de 1.550.000 gestiones en toda Colombia.

Existen más de 1200 empresas que suministran transporte público en todo el país, por lo que se han establecido ciertas pautas de gran importancia para mantener una buena estructuración y orden, pudiendo mejorar la calidad de vida de todas las personas al asegurarse de que todos puedan cumplir con las infracciones.

¿Qué personas se benefician del SIMIT?

Los organismos públicos se benefician del SIMIT, pero también los infractores pueden gozar de varios beneficios gracias a él, así como la población general de una ciudad.

Beneficios para los infractores

El beneficio principal del que gozan los infractores es que pueden ingresar al sitio web del SIMIT y revisar cuál es le tipo de infracción que ha hecho. De esta forma no tiene que dirigirse directamente a las entidades encargadas de tramitar los pagos de las multas que tenga.

Es decir, gracias al sitio web puede hacer los pagos e imprimir los recibos de los mismos, sin tener que perder tiempo saliendo de su hogar y conduciendo hasta una oficina.

Beneficios de los organismos públicos

Todos los años se cometen miles de infracciones, lo que quiere decir que sería un gran colapso atender de forma personalizada a cada uno de los infractores, por lo que es aquí donde entra el SIMIT y acaba con los problemas.

De forma que los beneficios que tienen los organismos públicos es que no deben de atender en sus oficinas los casos de todos los multados, lo que es de gran ayuda para que otros procesos que se realizan en las oficinas puedan hacerse más rápido y sin otras distracciones.

Beneficios de la población en general

El beneficio que goza la población en general es que los infractores no circulan libremente por las calles causando daños por el incumplimiento de las leyes establecidas.

Ya que si una persona comete una infracción es necesario que cumpla con clases de manejo, lo que ayuda a que las personas que tenían malas habilidades de manejo o que no conocían las leyes mejoren su forma de conducir.

Los beneficios que ofrece el SIMIT

Ya vimos a las distintas partes que se ven beneficiadas del SIMIT, pero ahora te resumiremos los beneficios que ofrece el Sistema Integrado de Información sobre Multas y Sanciones por Infracciones de Tránsito:

  • Autogestión veloz de los procesos de multas.
  • Protección para la población general.
  • Mejoras notables en la automatización de la gestión de multas.
  • Cumplimiento obligatorio de los pagos de las infracciones.
  • Ayuda a la economía del país.

Objetivos del SIMIT

El SIMIT tiene el objetivo principal de registrar a todos los infractores que han cometido una violación a las leyes de manejo, para que esas personas tengan que pagar sus infracciones en donde sea que estén.

Función principal del SIMIT

Podemos decir que la función principal del SIMIT es ofrecer información a nivel local y nacional para poder controlar las infracciones de tránsito.

Es fácil destacar el hecho e que es el único sistema de pago nacional que permite realizar los pagos de multas desde cualquier lugar de Colombia, lo que mejora los ingresos que recibe el municipio para poder mejorar su estructura económica y otros factores que son imprescindibles para el crecimiento de un país.

Cómo consultar el SIMIT

Consultar el SIMIT para poder conocer las infracciones que se han cometido es sumamente sencillo, ya que puedes hacerlo de tres formas distintas:

  1. Ingresar a la página simit.org.co e ingresar los datos que se soliciten en el formulario.
  2. Descarga la aplicación móvil para que puedas hacer consultas.
  3. Asiste a las oficinas de atención ciudadana.

En caso de que quieras hacer algún reclamo se puede hacer por medio del portal web o en las oficinas que correspondan.

Deja un comentario