RUV, Registro Único de Víctimas

El Registro Único de Víctimas es un programa impulsado por el gobierno de Colombia para que las víctimas de conflictos violentos puedan recibir ciertos beneficios que el Estado se compromete a entregarles para aquellas personas que así lo necesiten.

Cualquier colombiano víctima del conflicto armado, o cualquier otro tipo de violencia ciudadana, con solo dirigirse a la Defensoría del Pueblo, a la Procuraduría o a la Personería, puede denunciar los hechos de violencia sufridos y desde allí se remitirá a la UARIV (Unidad de Atención y Reparación Integral a las Víctimas UARIV) para que determinen si se está en condiciones de formar parte del RUV.

Algunos de los ejemplos de víctimas contempladas por este programa son los siguientes:

  • Fallecidos o desaparecidos.
  • Quienes sufrieron torturas.
  • Quienes sufrieron lesiones graves.
  • Quienes sufrieron violaciones sexuales.
  • Las personas explotadas sexualmente

El plazo para que aquellas personas que sufrieron violaciones de sus derechos entre 1985 y 2011 tienen plazo hasta el 10 de junio de 2015 para realizar la denuncia correspondiente.

Es interesante destacar que no se necesita la intermediación de un abogado ni intermediario, se realiza de forma personal y además es completamente gratis. Si alguien quisiera cobrarle para realizar este trámite, se trata de una estafa a la que usted no debe acceder.