Porvenir

Porvenir es una entidad que se encarga de regular el control de fondos de pensiones y cesantías para toda Colombia, la cual fue fundada en 1991 con el objetivo de garantizar el ahorro de todos sus afiliados al mismo tiempo que se aplican políticas de transparencia.

A continuación, explicaremos todo lo relacionado a esta entidad y los beneficios que gozan sus afiliados:

¿En qué consisten las cesantías de Porvenir?

Es un hecho que los planes de pensión son conocidos en todo el mundo y por todas las personas, sin importar la formación que tengan en cuanto a temas de formación económica, sin embargo, las cesantías son planes de ahorro que no son tan conocidos y su funcionalidad puede llegar a aplicarse en distintos ámbitos.

La cobertura que ofrecen las cesantías de Porvenir tienen el objetivo de cubrir el dinero que se necesite para vivir en el caso de desempleo. Es un fondo voluntario en el que se tiene la posibilidad de contratarse en cualquier momento para recibir ayuda económica cuando se haya agotado la prestación de desempleo, siendo este uno de los requisitos.

Otras aplicaciones más extensibles que encontramos en las cesantías de Porvenir son el pago de matrículas universitarias y la reforma de viviendas, teniendo que presentar la documentación necesaria para este caso específico.

¿Cómo puedes afiliarte a Porvenir?

Afiliarse a Porvenir es sumamente sencillo y cualquier trabajador puede hacerlo, sin importar si trabaja por cuenta propia o ajena, todos tienen la posibilidad de afiliarse, aunque cuando se trabaja para una empresa suele ser el empleador quien realiza la gestión al contactar a asesores de Porvenir.

Se trata de un trámite bastante estándar en caso de que no se contacte con un fondo de pensión que sea externo, en caso de que la persona que se vaya a afiliar disponga de ello, tendrá que traspasarlo con cierto tiempo de antelación, ya que de lo contario no podrá tramitar la afiliación.

¿Cómo hacer aportaciones a Porvenir?

Es importante tener en cuenta que cada trabajador es el responsable de sus propias aportaciones, las cuales puede hacerlas por internet o llamando a los números de teléfono asociados a Porvenir. En caso de que se trate de una empresa que tenga menos de 30 trabajadores, entonces debe de comunicarse a los siguientes números de teléfono:

  • Bogotá 3078333
  • Barranquilla 3193500
  • Cali 3800400
  • Cartagena, 6433100
  • Medellín 6085800
  • Resto del país 01 8000 510245

En cuanto a los trabajadores independientes, también pueden hacer sus consultas por medio de centros autorizados y a los números de teléfono anteriores.

Atención al cliente de Porvenir

Usando el servicio de atención al cliente de Porvenir es posible realizar cualquier tipo de gestión o consulta sobre el estado de las cesantías y los planes de ahorro usando los siguientes medios:

Consulta en oficina

Porvenir tiene una gran red de oficinas de atención al cliente que se encuentran instaladas por todo el país, en las cuales es posible tramitar consultas y gestiones de contrato, renovación, cese o modificación de cualquiera de los productos.

Consulta vía teléfono

Tal y como comentamos anteriormente, Porvenir dispone de distintos números telefónicos que se encuentran asociados a distintas regiones del país, en los cuales se pueden hacer consultas de gestiones y trámites sobre los servicios, así como concretar una cita para acudir a la oficina más cercana.

Descargar el certificado de Porvenir

Es bastante sencillo descargar el certificado de Porvenir, lo único que se tiene que hacer es ingresar al sitio web oficial y seleccionar el tipo de documento de identificación que deseas utilizar y después introducir el número de ID. A los pocos segundos podrás ver el estado de la pensión y el saldo que se ha acumulado hasta el momento.

En cuanto a la página, debes de saber que tiene una interfaz muy limpia e intuitiva, por lo que no deberías de tener ningún problema para encontrar las opciones básicas que te puedan ayudar a encontrar lo que necesitas.

Deja un comentario