Es posible utilizar un formulario de búsqueda para poder encontrar información sobre todo lo relacionado al Fosyga, como es el caso de la cédula, régimen contributivo, Sisben, recobros y todo tipo de información que te puede ser de gran utilidad.
El Fondo de Solidaridad y Garantía (Fosyga) es un organismo que, entre otros, tiene el objetivo de recopilar la información de los afiliados dentro del sistema de salud. Cualquier ciudadano que tenga el interés de ver la información lo puede hacer usando las bases de datos online que se han puesto a su alcance.
Para poder ver toda esta información desde internet simplemente se tienen que ingresar las credenciales personales usando la interfaz de la plataforma web. En realidad, esta plataforma es muy fácil de usar y es posible ahorrar una buena cantidad de tiempo al hacer las consultas.
Sin embargo, dentro del portal de Fosyga no se pueden modificar los datos de las personas afiliadas, de forma que, si los resultados de la búsqueda no coinciden o no son los deseados, no se podrá hacer una corrección desde la página web. En este caso será necesario dirigirse a las entidades correspondientes para poder hacer las correcciones.
Es necesario tener en cuenta que una vez que se hayan solicitado la modificación del perfil del usuario en la entidad correspondiente, estas correcciones no se reflejarán en el sistema de forma inmediata. Esto es porque los cambios administrativos cambian cerca de un mes en verificarse en el sistema y una vez que hayan pasado los filtros, se tiene que esperar cierto tiempo antes de hacer la consulta de nuevo.
Otro detalle importante que se debe de tener en cuenta al momento de consultar Fosyga por cédula u otros, es que se tiene que tener desbloqueadas las ventanas emergentes en el navegador en el que se vaya a hacer la consulta. La gran mayoría de los navegadores modernos tienen herramientas u opciones para bloquear por defecto las ventanas emergentes o popups, pero la página para hacer consultas usa ventanas emergentes y si se tienen bloqueadas es posible que no se puedan visualizar todos los formularios.
¿Cómo desbloquear las ventanas emergentes en mi navegador?
Para poder desbloquear las ventanas emergentes y permitir que la página pueda mostrarlas, es necesario dirigirse a la sección de Panel de Configuración del navegador, siguiendo estas rutas dependiendo del navegador que uses:
- En Google Chrome: Opciones>Configuración de contenidos y ahí desmarcar la opción de bloquear popups
- Firefox: Opciones>Configuración de contenido y ahí desmarcar la opción que no permite lo popups
Simplemente debes de seguir esos sencillos pasos para quitar el bloqueo y permitir que el navegador muestre las ventanas emergentes y así poder consultar Fosyga con cédula.
Ten en cuenta que la página se actualiza y se le tiene que dar mantenimiento, por lo que en algunos momentos del día puede no estar disponible. Si este es el caso verás un mensaje de error y te pedirán que esperes e intentes hacer tu consulta más tarde.
Cómo hacer la consulta de Fosyga online
- Ingresa a: Fosyga
- Dirígete a la sección consultas, en donde dice base única de afiliados (Afiliados BDUA)
- Se te pedirá que selecciones el tipo de documento con el que quieres hacer la consulta: cédula de extranjería, tarjeta de identidad, pasaporte, registro civil, cédula de ciudadanía o con No. Único de ID.
- Escribe el número del documento que seleccionaste en el paso anterior y haz clic en el botón que dice ‘Consultar’.
Una vez hecha la consulta se abrirá una nueva ventana. Ya explicamos anteriormente como evitar que el navegador bloquee la ventana emergente, por lo que no deberías tener ningún problema y se debería mostrar la ventana emergente.
Así de sencillo es hacer consultas en la página web de Fosyga.