Consultar el Fosyga en BDUA

Si deseas consultar la Base de Datos Única de afiliados del Fosyga (BDUA), simplemente tienes que seguir las siguientes instrucciones. Antes de comenzar, recuerda que es importante leer todas las instrucciones antes de seguir los pasos. A continuación, resumiremos los pasos para poder consultar la afiliación:

Cómo consultar Fosyga BDUA

Consultar el Fosyga es demasiado sencillo, lo único que se necesitan son los datos de la persona afiliada, como es el caso de su cédula u otros documentos que sean relacionados. En la página oficial en la que podrás hacer la consulta podrás encontrar encontrar toda la información relacionada al sistema nacional de la salud en una base de datos llamada BDUA.

La interfaz de la página es muy sencilla y no deberías tener ningún problema o confusión al usarla. Simplemente tiene las opciones necesarias para que se pueda hacer la identificación de usuarios, como puede ser el tipo del documento que se utilizará y el número correspondiente. Para poder hacer la consulta de la información, sólo se tiene que cumplir con ciertos requisitos, los cuáles te explicaremos a continuación.

Es importante tener en cuenta que el sistema se tarda un poco en procesar la información y los cambios que se hayan hecho hace poco tiempo en las afiliaciones pueden tardar hasta 1 mes en mostrarse. De forma que, si has hecho un cambio en la afiliación o en sus datos, como podría ser el cambio de domicilio, cambio de número telefónico, etc., pueden no verse reflejados en el mes vigente. Por eso se recomienda esperar un periodo de 30 días hábiles antes de volver a consultar la información.

En caso de que esperes un mes y los cambios aún no se ven reflejados, lo más seguro es que debas de ponerte en contacto con los organismos pertinentes para que ellos confirmen si la información se cambió satisfactoriamente o si sería necesario volver a hacer el cambio.

Pasos para hacer la consulta Fosyga BDUA

  1. Comienza por dirigirte a la página web oficial: fosyga.gov.co
  2. A continuación, dirígete hacia el menú ‘Consultas’ que se encuentra en la parte superior de la página. Después haz clic en BDUA y en el submenú ‘Afiliados BDUA’.
  3. Ahora simplemente tendrás que ingresar el número del documento de identidad que se haya seleccionado o con el que se haya afiliado.
  4. Para finalizar simplemente se tiene que hacer clic en el botón que dice ‘Consultar’.

En caso de que necesites una explicación detallada sobre lo que tienes que hacer, a continuación, lo explicaremos más detalladamente para que no tengas ninguna duda sobre el proceso que tienes que seguir para poder hacer la consulta:

Paso 1

Ingresa a la página web Fosyga  usando el navegador web de tu preferencia, ya sea Microsoft Edge, Internet Explorer, Firefox, Google Chrome, Opera o Safari.

Paso 2

Cuando hayas ingresado a la página web tienes que dirigirte a la sección de ‘Consultas’ que podrás ver en la parte superior izquierda de la página. Cuando pases el curso sobre la sección se desplegará un submenú en el que tendrás que seleccionar la opción ‘BDUA Base de datos única de afiliados’ y después seleccionas la opción ‘Afiliados BDUA’.

Paso 3

En la siguiente página podrás ver un campo que tiene un menú desplegable, en el cuál se te mostraran distintas opciones de documentos que puedes seleccionar. Por lo general se recomienda seleccionar la cédula de ciudadanía.

En el campo de texto que aparece abajo, simplemente tienes que escribir el número completo de documentos de identidad (sin usar puntos o comas).

Paso 4

Para finalizar simplemente se tiene que seleccionar el botón ‘Consultar’.

Cuando hayas seguido estos pasos verás que se abrirá una nueva ventana. En esa nueva ventana podrás ver toda la información sobre la afiliación de la persona sobre la que se hayan ingresado los datos en los pasos anteriores.

En caso de que no aparezca una nueva ventana con la información, asegurate de desbloquear las ventanas emergentes para que puedas ver toda la información correspondiente, ya que algunos navegadores bloquean las ventanas emergentes y no se mostrará la información solicitada.

Listo, eso es todo lo que tienes que hacer para poder consultar el Fosyga en BDUA desde internet. En realidad, es bastante sencillo y no deberías tener problemas. Si tienes alguna duda simplemente relájate y analiza bien la información que aparece en pantalla.

Deja un comentario